En este artículo se trata de clarificar el concepto de la retracción en la impresión 3D ya que es un parámetro muy importante para conseguir impresiones de calidad, sin deposiciones de material en la cara exterior del modelo, ni hilos entre piezas que se imprimen a la vez.
La retracción es el movimiento de retroceso del filamento necesario para evitar goteos de material durante los movimientos y desplazamientos que realiza el extrusor en vacío durante la impresión 3D.
Los parámetros que configuran a la retracción son:
- Distancia de retracción: Longitud de material que retrocede en el proceso de retracción. Varía en función del tipo de material, el tipo de sistema de extrusión (Directo o BowdenOnline Productos Mihara Chie De ¡compara 279 Y Sandalias Mujer CBoedx) y del tipo de HotEnd. Para materiales flexibles, sobre todo para los tipo TPE (Filaflex), se debe desactivar la retracción para evitar que el filamento se enrolle en el piñón del extrusor.
- Velocidad de retracción: Velocidad a la que el motor del extrusor hace retroceder al filamento. Con este parámetro hay que tener mucho cuidado si se utilizan velocidades altas (mayores a 70mm/s) porque puede mellar (marcar) el filamento de tal modo que quede inservible para continuar la impresión 3D.
- Desplazamiento mínimo: Longitud mínima a partir de la cual se quiere que se realice la retracción.
- Enable combining: Al activar este parámetro, que se encuentra en apartado de opciones avanzadas de retracción del programa de laminación que se utilice (Cura, Simplify3D, Slicer, etc), aparte de realizar la retracción, se evitan que el HotEnd se mueva por encima de orificios o huecos. Con esto se evitan restos de material en las caras vistas de partes internas de las piezas.
- Elevación del eje Z al retraerse (Lift z): A la vez que se produce la retracción, el HotEndDa9606 Shoes Adidas Blue Originals Sneaker Trainers New W Boost Details About Arkyn Women's Yb7gf6yv se mueve en el eje z la distancia indicada. Esta elevación sólo es necesaria en caso de realizar piezas con muchos detalles y con zonas pequeñas de mucho detalle para evitar que queden restos de material justo en esa zona. En caso de necesitar utilizar este parámetro recomendamos utilizar la misma distancia que la altura de capa.
Con el ajuste apropiado de los parámetros anteriores se consigue la retracción ideal para tu impresora 3D.
Desgraciadamente no existe una fórmula para encontrar el valor exacto, si no que cada impresora 3D y cada extrusor necesita un valor particular. La siguiente tabla contiene unos valores aconsejados de longitud y velocidad de retracción para la impresora 3D en función del tipo de extrusor que se utilice, los cuales son un buen punto de partida para ajustarlos a vuestro caso particular:
Imagen 1: Parámetros retracción
Los valores de la tabla se introducen en el apartado de retracción del software de laminación que se utilice, en nuestro caso, Cura 3D, se encuentra dentro de la categoría de material.
Imagen 2: Configuración retracción en Cura 3D
Se debe tener cuidado al variar el parámetro de la longitud, debido a que si se aumenta demasiado (20mm en un extrusor directo), provocará un flujo discontinuo y con ello huecos en la pieza que se está imprimiendo.
Una vez entendidos todos los parámetros que configuran la retracción y partiendo de los valores que hemos facilitado, cada usuario obtendrá su configuración particular ideal haciendo simplemente pequeños ajustes.
¿Quieres recibir artículos como este en tu correo electrónico?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibirás todos los meses en tu correo electrónico las últimas novedades y consejos sobre impresión 3D.
* Al registrarse aceptas nuestra política de privacidad.